Después de ver ejemplos de profesiones cuando menos singulares, vamos a pasar directamente a la clave, es decir, a la pasta. Vamos a ver como ganar dinero de verdad. Porque una cosa es vender nuestro tiempo por algo de dinero a fin de mes, para que otro monte su propio negocio y gane DINERO a tu costa. Y otra muy diferente es montartelo tú mismo. Más riego, si, pero si sale bien, mas beneficio. Además, el ser tu propio jefe no tiene precio. A continuación repasamos el Top 5 de cómo ganar dinero, de verdad.

Miramos con persar la puerta que se cierra, no la que se abreLa primera forma de ganar dinero es ser el primero en el negocio. Es muy difícil crear necesidades nuevas, ya tenemos todas cubiertas. Pero los avances de la técnica y algunas mentes creativas todavía son capaces de innovar. El mal llamado Teléfono Inteligente o YouTube son ejemplos de ello. Hace más de 100 años multitud de inventores estaban detrás de la idea de conectar las casas del mundo por medio de un cable para transmitir ondas de voz. Un tal Bell fue el primero en patentarlo, por horas de diferencia. Montó empresas por todo el mundo que implementaron el teléfono, y ganaron algo de pasta por el camino.

“La única diferencia entre el éxito y el fracaso es la capacidad de actuar.» Graham Bell actuó antes que su competencia 

La segunda es ofrecer alguna característica diferente a la competencia, dentro del mismo producto o servicio. Casa Tarradellas, saltó del anonimato del puesto del charcutero al estrellato en la nevera del lineal. Una empresa familiar puso en jaque los beneficios de las grandes de la alimentación con una sarta de chorizo en nuevo formato al que llamó Espetec y una pizza que parecía una pizza y sabía a pizza, no como los fakes de la competencia. 

La tercera consiste en, teniendo el mismo producto o servicio, ponerlo chulo. En esto hay culturas que han hecho de la fachada un arte, como por ejemplo los Italianos. Se erigieron en entrada de mercancías de oriente a Europa gracias a su ubicación y comunicaciones, para pasar a dominar el comercio gracias a su espíritu manera de embellecer el producto. Pero cada vez está más complicado eso de ganar vendiendo, con Internet y todas sus plataformas de venta online en crecimiento exponencial. En la familia tengo la suerte de contar con un inventor. Cuando le hablo de Amazon tuerce el gesto. Miró las condiciones para vender sus inventos a través de su plataforma. La palabra más suave que sale de su boca es esclavitud. 

La cuarta es solo para aquellos que tienen el suficiente dinero en el banco como para comprar a la competencia o sus productos. Si tienes toda la oferta, tú pones los precios. Y si no tienes dinero para comprarla, puedes hacer una Organización tipo OPEP, que abre o cierra el grifo de crudo en el mundo y el mundo paga lo que sea por beberlo “en tiempos de escasez”.

Dicen que no hay quinto malo, aunque a veces, a la larga, este sí lo es. Y es que la quinta manera de ganar pasta es que alguien famoso lo lleve, vamos, la famosa “moda”. Valga como ejemplo las pelucas. Todo un rey de Francia y otro de Inglaterra las empezaron a usar por “necesidad”.  Rápidamente todo el que quería aparentar tenía que llevar una. Hasta que los ciudadanos franceses acabaron con la peluca y lo que estaba debajo del rey durante la revolución. Los británicos dejaron de llevar pelucas después de que el listo William Pitt pensara que no se podía vivir sin ellas, y estableciera un impuesto sobre el polvo del pelo en 1795. Los peluqueros se tuvieron que reconvertir a barberos, pero la siguiente moda hipster tardó un par de siglos en llegar, muy tarde para muchos negocios del XVIII. 

Bien hayas optado por vender tu tiempo a otros, o seas de los que lo compren para fabricar dinero, siempre es buen momento para aprender a vender lo bueno y diferente que puedes ofrecer al mundo.

Y por último, acuérdate que la meta no es el dinero, el dinero es una herramienta más para conseguir tus metas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Aquí Yo Ahora.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https:/www.webempresa.com que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Cerrar

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad