El Coach Vital que te da las herramientas para encender la llama de la autoayuda.
Categoría: Metas y sus Motivaciones
Tanto los seres humanos como el resto de seres vivos nacemos, crecemos, nos reproducimos y acabamos siendo polvo. Los seres vivos viven bajo el instinto de supervivencia, es su meta, sobrevivir para perpetuar la especie. Los seres humanos tenemos algo más, metas y motivaciones para llegar a ellas, cada ser humano tiene un ramillete de motivaciones que le pueden empujar.
Pero a los seres humanos, además del instinto de supervivencia, se nos ha dado otro regalo. La posibilidad de soñar, y de hacer realidad estos sueños con nuestro esfuerzo. Hay personas que interiorizan este don, y se limitan a vivir invirtiendo el mínimo esfuerzo. Es una mutación del espíritu de supervivencia, el modo «vago». No arriesgar y así no sufrir si no sale bien. Alguna vez lo he probado, pero no me ha aportado mucha felicidad.
Puede ser por herencia de personas influyentes en nuestras vidas, o por malas experiencias propias, o simplemente por un «metabolismo lento». Da igual el motivo, la consecuencia es vivir sin riesgo, sin ambición, para no tener luego fracasos.
De pequeños soñamos siempre despiertos, y vamos rápido a la meta. Nos la pegamos la mayoría de las veces, pero de peques no nos importa, otro sueño viene seguido. Pero según nos vamos haciendo mayores nos cuesta cada vez más levantarnos, hasta que a veces llega el día que decidimos vivir de rodillas.
Pero hay una alternativa, y es aprender algo con cada derrota, acomodar nuestras metas a nuestras capacidades y motivaciones , el motor que todo lo mueve, para empezar a levantarnos y subir cada día un peldañito. Con metas y motivaciones adecuadas tu límite lo pones tú.
Imagínate que estás delante de un espejo, y que te gusta lo que ves. La vida te sonríe, todo te sale bien, todo fluye. Te enamoras del espejo, que no...
Una reina se quedó ensimismada con una pianista que acariciaba las teclas como los ángeles ... si los ángeles manipularan el piano. Le preguntó - ¿Qué has hecho para tocar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información